Ya está por comenzar la fase de grupos de la […]
Ya está por comenzar la fase de grupos de la […]
Ya está por comenzar la fase de grupos de la Gran Conquista y si quieres pegarle a la suerte en tus apuestas deportivas, debes armarte con los mejores pronósticos de fútbol de la Copa Sudamericana.
¿Cómo hacerlo? Pues son varios factores claves de los que debes informarte antes de sacar conclusiones precipitadas de los partidos de la Copa.
Ponte cómodo y toma nota que hoy te contamos todo sobre este certamen. Haremos un análisis de la competición y te daremos consejos estratégicos para que disfrutes esta temporada con Betsson como buen fanático.
En su vigésima cuarta edición la Copa Conmebol Sudamericana 2025 reúne a los mejores equipos continentales de Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Venezuela, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador y Paraguay.
El actual campeón y parte de la familia Betsson, Racing Club de Argentina, no vuelve este año a defender el título, cediendo la plaza a otros clubes de la Liga Profesional de Argentina.
En total, son 32 equipos que se unen a la contienda, pero solo uno se llevará el título de campeones de la Copa Sudamericana.
Entre el 4 y el 6 de marzo, se jugó una primera fase preliminar en Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela y Colombia, donde cuatro equipos de cada país definieron a la dos plantillas locales que entrarían a la fase de grupos y al fixture de la Copa Sudamericana.
Los 16 clasificados a los próximos partidos en esta etapa, entre ellos los equipos chilenos en la Copa Sudamericana, son:
Otros 12 cupos de la lista ya estaban asegurados para los equipos de Argentina y Brasil, con seis cupos para cada uno y la clasificación directa a los partidos de la Copa Sudamericana en la fase de grupos.
Las cuatro plazas restantes para este torneo se la llevan equipos que no logran avanzar en la fase clasificatoria de la Copa Libertadores, para un total de 32 plantillas rumbo a conquistar la final de la Copa Sudamericana.
Esto se debe a que las asignaciones más grandes se la llevan países con más tradición futbolística como Argentina y Brasil; es un reconocimiento de la CONMEBOL al desempeño histórico y trayectoria internacional del balompié en estos países.
La distribución de plazas en las fases preliminares busca equilibrar la competencia y asegurar la presencia de plantillas que representen al continente en su totalidad.
El camino hacia la Gran Conquista como tal, inicia este 1 de abril con la fase de grupos. Ya los equipos están divididos en conjuntos de cuatro, y jugarán dos partidos ida y vuelta cada uno.
El mejor de cada grupo clasifica de frente a los octavos de final, mientras que los segundos mejores pasan a una ronda de playoff.
La fase de eliminatorias directas empieza con dos partidos de ida y vuelta, y el que obtenga mejor resultado avanza a los cuartos de final, y así sucesivamente hasta la final.
El último y decisivo encuentro que definirá al conquistador de Sudamérica, se llevará a cabo en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el 22 de noviembre.
La distribución de los primeros rivales en los partidos de la fase de grupos es un hecho por la CONMEBOL, desde el pasado diciembre de 2024. Así quedó el panorama para los futuros pronósticos de fútbol de la Copa Sudamericana:
Grupo A | Independiente, Guaraní, Nacional Potosí, Boston River. |
Grupo B | Defensa y Justicia, Universidad Católica, Cerro Largo, Vitória. |
Grupo C | América de Cali, Huracán, Racing, Corinthians. |
Grupo D | Gremio, Godoy Cruz, Sportivo Luqueño, Atlético Grau. |
Grupo E | Cruzeiro, Palestino, Unión de Santa Fe, Mushuc Runa. |
Grupo F | Fluminense, Unión Española, Once Caldas, G.V. San José. |
Grupo G | Lanús, Vasco de Gama, Academia Puerto Cabello, Melgar. |
Grupo H | Atlético Mineiro, Caracas, Cienciano, Deportes Iquique. |
Los campeones de la Copa Sudamericana no surgen por arte de magia, son un compendio de esfuerzos y tácticas constantes.
De igual forma pasa con los pronósticos de fútbol de la Copa Sudamericana, una buena predicción requiere recopilación de información, análisis y estrategia.
Aquí algunos factores clave a considerar. Te adelantamos que muchos de ellos tienen que ver con analizar las estadísticas de la Copa Sudamericana:
Es muy probable que un conjunto que obtuvo resultados favorables en sus últimas actuaciones mantenga el impulso en este certamen.
Por ejemplo, Huracán ha tenido un excelente desempeño dentro de su grupo en la competencia local argentina, manteniéndose en el segundo puesto en la tabla. Esto es un indicador que el equipo viene óptimo para nuevos enfrentamientos.
La capacidad de concretar tiros al arco es un dato que te da una visión de la solidez ofensiva y defensiva de los equipos.
Es una de las primeras estadísticas de la Copa Sudamericana a la que debes prestar atención en la competencia e, incluso, en el historial goleador de otras competiciones, ya que este valor refleja la consistencia de un equipo en los torneos.
En la fase preliminar ya avistamos algunas luces de resistencia y ofensiva potentes, donde ocho partidos se definieron por penales y entre los mejores jugadores y goleadores dentro de los 90 minutos fueron:
El valor de jugar en casa no se mide en números como cualquiera de las estadísticas de un torneo de fútbol, pero está demostrado que hay una mejora táctica y anímica en los equipos que se sienten respaldados por la afición y están familiarizados con el campo. Sin duda, cada equipo aprovechará su condición de local para avanzar a la siguiente etapa.
El historial de rendimiento individual, la experiencia y el liderazgo es un dato que aporta a la creación de los pronósticos de la Copa Sudamericana, puesto que estos son los que inclinan la balanza a favor de su equipo.
Analizar encuentros anteriores, sí los hay, proporciona una perspectiva o revela tendencias de posibles desenlaces para tus pronósticos de fútbol de la Copa Sudamericana.
Echando un vistazo al pasado podemos identificar actuaciones destacadas y patrones históricos notables de algunos clubes sudamericanos. A partir de allí también es posible darse una idea para elaborar un pronóstico de fútbol de la Copa Sudamericana:
El fixture para esta primera fase de grupos ya tiene fecha y hora y promete encuentros interesantes entre equipo favoritos y otros que podrían sorprender.
El 22 de abril se enfrentan el Independiente, conocido como “Rey de Copas”, por su trayectoria en copas internacionales, contra el equipo paraguayo que ha participado en 30 competiciones de la CONMEBOL a lo largo de su trayectoria y demuestra una consistencia como asiduo competidor.
Dos clubes históricos del continente se verán las caras el 8 de abril. Corinthians entre los gigantes del fútbol brasileño, enfrenta al conjunto colombiano que cuenta con una plantilla competitiva.
Uno de los equipos chilenos de la Copa Sudamericana medirá fuerzas con el destacado club brasileño el 14 de mayo, un duelo que podría definir la jerarquía dentro del grupo en los últimos momentos de la primera fase, donde nadie quiere quedar rezagado.
Pautado para el 15 de mayo, este es un partido que genera incertidumbre, puesto que Atlético Mineiro viene de ser finalista en la Copa Libertadores, pero el Caracas FC se jugó todo para entrar a la fase de grupos, viene con muy buenos goleadores y demostró ser un rival complicado.
¿Cuál es el equipo que tiene más Copas Sudamericanas? Pues desde su inauguración en 2002 hasta la edición en 2024, el título de campeones se lo han llevado 17 equipos, pero son cinco clubes que han alzado el trofeo en más de una ocasión:
El título de campeones de la Copa Sudamericana se ha quedado entre Brasil, Argentina y Ecuador, por lo que no es de extrañarse que los pronósticos apunten entre los favoritos de este certamen a:
¡Empezó la emoción, las cartas están echadas! Arma tus pronósticos de fútbol de la Copa Sudamericana y sigue de cerca las cuotas disponibles en Betsson.
BML Group Ltd is licensed and regulated by Malta Gaming Authority under license MGA/CRP/108/2004 issued on 1 August 2018.