Elegir el mejor juego de eSports en Perú no es […]
Elegir el mejor juego de eSports en Perú no es […]
Elegir el mejor juego de eSports en Perú no es tarea fácil, especialmente con una oferta repleta de éxitos.
En los últimos años, los deportes electrónicos revolucionaron la forma en que disfrutamos los videojuegos, con torneos y competencias emocionantes que elevan la experiencia lúdica a otro nivel.
En este artículo descubrirás los 10 favoritos de todos los tiempos: sus modos de juego, ligas internacionales y las características que los hacen destacar en la escena mundial.
El Rocket League (RL) es un videojuego desarrollado por Psyonix y lanzado en 2015 que fusiona dos mundos completamente opuestos, pero de una forma asombrosa: fútbol y vehículos.
El juego está compuesto por dos equipos con ocho jugadores cada uno. Todos los participantes controlan autos futuristas propulsados por cohetes, con la capacidad de saltar, volar y realizar acrobacias.
El objetivo es golpear un balón gigante para marcar goles en la portería del equipo contrario.
Se trata de uno de los videojuegos más populares dentro de la escena competitiva, que rápidamente se constituyó como deporte electrónico. Numerosos jugadores profesionales de Rocket League participan de torneos internacionales organizados por la ESL Gaming y Major League Gaming.
Además, existe la propia Rocket League Championship Series (RLCS), el torneo oficial más prestigioso, organizado por Psyonix. Se celebra en temporadas y culmina en un mundial con los mejores equipos del mundo.
Estas son las ligas de RL disponibles en Betsson Perú en el momento de redacción del artículo:
Perteneciente al género de videojuegos de estrategia en tiempo real (RTS), StarCraft es considerado uno de los primeros juegos en profesionalizar los eSports. Fue desarrollado por Blizzard Entertainment y lanzado en 1998, con una posterior secuela en 2010: StarCraft II.
¿En qué consiste?
Los jugadores eligen una de tres razas, diferenciadas por sus habilidades y estilos de juego únicos:
El objetivo es luchar por el dominio de una parte alejada de la galaxia Vía Láctea, conocido como el Sector Koprulu. Para ello, los jugadores deberán recolectar recursos, construir estructuras y ejércitos y derrotar al oponente destruyendo su base.
En StarCraft la estrategia es clave: los participantes deben decidir cómo equilibrar la economía, la defensa y el ataque en tiempo real.
Su rol como deporte electrónico lo convirtió en un verdadero fenómeno cultural en los 2000, especialmente en Corea del Sur, donde las competencias se transmitían en televisión y los jugadores alcanzaron estatus de celebridades. Algunos de los torneos más destacados actualmente son:
Call of Duty (CoD) es una de las franquicias más populares y longevas dentro de los videojuegos, perteneciente al género de disparos en primera persona (FPS).
Fue desarrollado por Infinity Ward y lanzado por primera vez en 2003, con una narrativa basada en la Segunda Guerra Mundial. Con el tiempo, esta evolucionó hacia temáticas modernas, futuristas e incluso de estilo battle royale.
El juego se basa en combates tácticos donde los jugadores utilizan armas y estrategias militares para completar objetivos, en diferentes modos:
Call of Duty tiene un sólido legado en la escena de los eSports, con ligas y torneos que reúnen a los mejores equipos del mundo.
Call of Duty World League es la principal liga profesional de CoD donde compiten los mejores equipos de ciudades como Los Ángeles, Atlanta o Londres.
Overwatch es otro juego de disparos en primera persona desarrollado por Blizzard Entertainment y lanzado en mayo de 2016.
En él, los jugadores se reúnen en equipos de seis personas tras identificarse con una de tres clases de héroes, cada una con sus movimientos y habilidades propias:
El objetivo del juego es trabajar en equipo para atacar y defender puntos de control y “cargas” (objetivos móviles que se mueven alrededor del mapa). Luego de cada partida, los puntos acumulados sirven para acceder a recompensas estéticas.
Desde su lanzamiento, Overwatch se posicionó como un referente en la escena de los deportes electrónicos, con torneos como la Overwatch League (fundada en 2017 y más tarde convertida en la Overwatch Champions Series) donde han competido equipos de diferentes ciudades del mundo.
Si hablamos del mejor juego de eSports, FIFA es sin dudas una de las franquicias más renombradas dentro de los deportes electrónicos.
Desde su lanzamiento en 1993, la saga de videojuegos de fútbol, que cuenta con la licencia oficial de la FIFA, movilizó a miles de jugadores en todo el mundo, creando una base masiva de competidores.
Las reglas, objetivos y equipos del juego desarrollado por EA Sports son los mismos que en el fútbol tradicional, el cual es recreado a la perfección.
Sus torneos oficiales, como la eWorld Cup, han tenido colaboraciones con importantes organizaciones de fútbol, clubes europeos, ligas y estadios. Esto fortalece el vínculo entre el videojuego y la realidad y lo hace especialmente atractivo para los fanáticos del deporte.
Además de la Copa Mundial de FIFA, existen otros torneos importantes que incluyen las ligas virtuales de clubes como la ePremier League, eLaLiga y eventos organizados por equipos como París Saint-Germain, Manchester City o el Bayern de Múnich.
EA también lleva a cabo los FIFA Global Series, una serie de eventos clasificatorios para jugadores que buscan competir al más alto nivel.
Dota 2 es un videojuego del género multijugador de arena de batalla en línea (MOBA) que fue desarrollado por Valve Corporation y lanzado en marzo de 2013.
En él, dos equipos de cinco jugadores compiten por destruir la base contraria, llamada Ancestro, preservando la propia.
La elevada complejidad táctica y profundidad estratégica del videojuego lo consolidó como una de las escenas competitivas más lucrativas del mundo.
The International es el torneo insignia de Dota 2. Conocida por sus premios multimillonarios y un sistema de financiamiento que involucra directamente a la comunidad de jugadores, la competencia anual cuenta con una base de fanáticos leales y rivalidades memorables.
Dota 2: ESL One Bangkok y Dota 2: Blast Slam son otros dos torneos destacados en el mundo de los deportes electrónicos de Dota 2. ¿Te animas a apostar en alguno de ellos?
El legendario Counter Strike (CS) debutó en el universo de los videojuegos en 1999 y, desde entonces, mantuvo su popularidad, superando incluso a lanzamientos más recientes.
La serie de videojuegos multijugador de disparos en primera persona comenzó con el lanzamiento de la primera versión, Counter Strike, como un mod de Half-Life (otro juego del género FPS).
Tras este primer éxito, la creación de Valve evolucionó hasta convertirse en una franquicia independiente con múltiples versiones, siendo Counter Strike: Global Offensive (CS:GO) la más destacada hasta su reciente sucesor, Counter Strike 2 (CS2), lanzado en 2023.
La jugabilidad simple pero estratégica de este juego lo convierte en una aventura emocionante. Las reglas son sencillas: equipos de terroristas intentan colocar una bomba y detonarla, mientras que los antiterroristas deben desactivarla o eliminar al equipo contrario.
CS es uno de los grandes pioneros de los deportes electrónicos y es considerado por muchos como el mejor juego de eSports. Equipos legendarios como Natus Vincere (Na’Vi), Astralis, Fnatic, y Ninjas in Pyjamas (NiP) marcaron épocas con sus logros.
Los torneos Major organizados por Valve son algunos de los eventos más prestigiosos, con premios millonarios y duelos increíbles entre los mejores equipos del mundo.
A su vez, múltiples torneos organizados por compañías como ESL, BLAST Premier, y IEM (Intel Extreme Masters) son transmitidos a través de plataformas como Twitch y YouTube y garantizan una escena competitiva activa durante todo el año.
Algunas ligas actuales de CS para apostar son:
Poco a poco nos acercamos al mejor juego de eSports de este TOP 10 y los nombres que aparecen posiblemente te resulten cada vez más familiares. Ahora es el momento de hablar de Valorant, el fenómeno de Riot Games que revolucionó el género de los shooters tácticos.
Se trata de un videojuego de disparos en primera persona táctico que combina elementos de estrategia, trabajo en equipo y habilidades únicas para cada personaje. Fue lanzado oficialmente en el año 2020.
En él, dos equipos de cinco jugadores compiten en rondas con objetivos específicos:
El formato del juego es similar al del Counter Strike, pero con un componente que lo vuelve único: los “agentes”, personajes con habilidades únicas que añaden una capa extra de estrategia.
Desde su lanzamiento, Riot Games posicionó a Valorant como un videojuego competitivo diseñado para triunfar en los eSports, consolidándose como un fuerte rival de CS:GO.
El primer torneo llamado “First Strike” estableció una base que rápidamente creó una escena de deportes electrónicos con el juego.
En noviembre de 2020, Riot Games anunció la serie de torneos llamada Valorant Champions Tour (VCT). Una competencia de un año que consta de tres niveles:
Otros torneos populares de Valorant son:
¿Te gustaron estas ligas? ¡Regístrate en Betsson y haz tus predicciones!
Fortnite fue una verdadera revolución en la industria de los videojuegos y los eSports. Desarrollado por Epic Games y lanzado en 2017, ganó una enorme popularidad gracias a su innovador formato de battle royale, sus visuales únicas y su constante evolución.
En su conocido modo battle royale, 100 jugadores se lanzan desde un avión a una isla desierta, donde deben ir en busca de recursos, construir estructuras y eliminar a otros hasta que solo quede un jugador o equipo.
Conforme avanza el tiempo, el mapa se reduce, obligando a los jugadores a enfrentarse en un espacio más pequeño, lo que añade una cuota de tensión y adrenalina.
Fortnite no tardó en convertirse en un fenómeno global con gran influencia en el terreno de los deportes electrónicos. Organizó numerosos torneos y eventos de alto perfil, como el Fortnite World Cup de 2019, y fue reconocido en numerosas premiaciones como uno de los videojuegos con mayor influencia en los eSports:
Finalmente, llegó el turno del mejor juego de eSports de todos los tiempos: League of Legends (LoL). Lanzado en 2009 por Riot Games, este videojuego multijugador de estrategia en tiempo real capturó a millones de jugadores en todo el mundo, combinando una jugabilidad profunda, competitividad y una comunidad activa.
En el LoL, dos equipos de cinco jugadores compiten por destruir la base enemiga, defendiendo su mitad del mapa. En el modo principal llamado “La Grieta del Invocador”, un equipo gana cuando logra ingresar en la base contraria y destruir su “nexo”, un cristal protegido y muy difícil de alcanzar.
El legado de League of Legends en los deportes electrónicos es incuestionable. LoL estableció una de las escenas competitivas más grandes en los eSports, con ligas como:
Asimismo, uno de los eventos más importantes de LoL es el Campeonato Mundial de LoL, que reúne a los mejores equipos de todo el mundo para competir por el título de campeón global.
El impacto de este videojuego arrasó también en plataformas de streaming como Twitch, donde jugadores profesionales y creadores de contenido transmiten sus partidas ante audiencias masivas.
Warcraft, PUBG y Apex Legends son otros juegos de eSports con trayectoria y una base amplia de aficionados. A continuación, te brindamos un listado con los torneos más importantes en los que puedes apostar.
Torneos de Warcraft III:
Torneo de PUBG:
Torneo de Apex Legends:
Aunque elegir el mejor juego de eSports es un cometido bastante subjetivo, ya que depende de factores personales vinculados a los gustos e intereses, hay algunos aspectos clave que puedes considerar al tomar esta decisión:
Ahora que sabes que existen apuestas exclusivas de deportes electrónicos, ¿vas a dejar pasar la oportunidad de apostar en el mejor juego de eSports?
El momento es ahora. Dirígete a Betsson, la plataforma número uno en apuestas en línea, y realiza tus predicciones. ¡Las apuestas de eSports te están esperando!👾
BML Group Ltd is licensed and regulated by Malta Gaming Authority under license MGA/CRP/108/2004 issued on 1 August 2018.