Guía de Valorant y cómo competir en el VCT

Valorant se ha convertido en más que un juego para […]

Valorant se ha convertido en más que un juego para el entretenimiento de los gamers y se ha volcado a una estructura competitiva mundial y de nivel profesional de la que cada vez más aficionados quieren ser parte.

Si quieres que tu equipo esté en la lista mundial, aquí te contamos aspectos claves de Valorant. Preparamos unos tips buenazos para mejorar tu rendimiento y además te definimos la ruta para meterte en la movida y medirte con los mejores de los esports.

¿Qué es Valorant?

Valorant es un juego de disparos en primera persona desarrollado por la empresa editora de videojuegos Riot Games que combina precisión y estrategia.

El juego está inspirado en otros más antiguos como el clásico de la chibolada en los 2000, Counter Strike, e incorpora elementos como agentes con diversas habilidades especiales.

Las partidas se desarrollan en un futuro cercano donde los equipos deberán completar una misión, ya sea desactivar una bomba (llamada “spike” en este universo) o eliminar al equipo contrario.

Este nuevo y mejorado formato de los juegos tácticos, lanzado oficialmente en 2020, le dio una influencia en la escena global de los esports. Torneos como el Valorant Champions Tour (VCT) reúne a gamers de todo el mundo que se miden durante un año por la gloria.

¿Cuál es tu rol?

Uno de los ganchos de este juego táctico es la posibilidad de poder escoger entre cuatro roles únicos que definirán tu papel estratégico:

Roles en Valorant
Duelistas Inician los combates y eliminan enemigos rápidamente. Jugadores: Jett, Reyna, Phoenix
Iniciadores Preparan el terreno para las peleas. Usan habilidades para desorientar o revelar enemigos. Jugadores: Skye, Sova, Breach
Controladores Manipulan el mapa con humo y habilidades para dividir a los enemigos o controlar zonas. Jugadores: Omen, Brimstone, Viper.
Centinelas Se especializan en proteger áreas, colocar trampas y apoyar a los compañeros. Jugadores: Sage, Killjoy, Cypher.

Plataformas que te ayudarán a ser un pro en Valorant

Si te tomas enserio el universo táctico de Valorant, debes saber que para escalar en el ranking solo con las ganas no basta.

Las valoran stats son tus mejores aliadas para definir tu plan y mejorar tu juego – y existen herramientas que sí o sí deben ser tus fijas confiables.

Valorant Tracker: analiza tu historial

Valorant Tracker es una plataforma donde tienes disponible tus estadísticas de precisión y rendimiento por mapa, número de bajas y muertes para ayudarte a identificar puntos fuertes y débiles.

También podrás compararte con otros jugadores para entender dónde estás posicionado y medir tu nivel.

Blitz.gg: valorant stats en tiempo real

En Blitzz tienes acceso a registros y datos en tiempo real. Además, te sugiere estrategias basadas en tus tendencias de juego como configuraciones de miras o patrones de disparos que te hayan funcionado antes.

¿Existen requisitos de Valorant para usar estas plataformas?

¡No, causa! Tanto en Valorant Tracker como en Blitzz tendrás acceso a tu valorants stats solo si descargas la app en tu ordenador y registras tu cuenta de Riot Games. Tus datos se cargarán automáticamente y se actualizarán en cada partida.

Las miras en Valorant: personaliza tu experiencia

Las miras en Valorant son ese elemento visual que aparece en el centro de la pantalla para ayudarte a apuntar y guiar tus disparos.

En Valorant, las miras no solo cumplen una función estética; son una herramienta de precisión crítica que puede marcar la diferencia entre ganar o perder frente a tu oponente.

El juego te permite personalizar tus miras en función de tener mayor control, confianza y exactitud en tus tiros.

Tips para optimizar tus miras en Valorant

Sácale el máximo provecho a tu puntería con estos consejos básicos de Betsson y ajusta tu mira de Valorant a tu estilo de juego:

  1. Usa colores llamativos: colores como el verde o cian funcionan muy bien, ya que contrastan con los mapas y facilitan que la mira sea visible en cualquier situación.
  2. Elimina el movimiento dinámico: las miras con movimiento pueden ser distractoras. Desactiva esta opción para mantener una referencia fija y confiable.
  3. Prueba configuraciones de profesionales: los jugadores de alto nivel comparten sus miras. En Blitz.gg podrás encontrar un catálogo con las miras más populares y copiarlas para adaptarlas a tu estilo.
  4. Experimenta con opacidad y grosor: si prefieres un diseño minimalista, opta por una mira delgada con alta opacidad. Si quieres algo más visible, ajusta el grosor.

Es importante que te tomes el tiempo de probar y ajustar hasta que encuentres la que te haga sentir invencible.

¿Sabes también hacia dónde debes apuntar tu mira de Valorant? ¡Pues a jugar con Betsson! Regístrate ahora y explora las opciones de esports que tenemos para ti que eres todo un gamer.

El universo competitivo de Valorant

Valorant es más que solo una opción de entretenimiento, sino toda una experiencia profesional inmersiva a un universo donde compiten los mejores en estrategia y precisión.

Sea cual sea tu rol en el juego, solo tus habilidades y la perfecta sinergia en equipo los llevarán con vida hasta la cúspide.

Esta propuesta de juego ha redefinido los ciberdeportes y en torno a esto, Riot Games organiza el Valorant Champions Tour (VCT), un circuito anual que reúne a los mejores gamers del mundo en eventos regionales y globales.

Este torneo se divide en varias competencias donde tanto los equipos amateurs como los profesionales miden energías hasta culminar en el prestigioso Valorant Champions, el torneo mundial del juego.

Torneos  
Valorant Challengers Es la etapa inicial, donde los equipos compiten a nivel regional.Estos torneos ofrecen la oportunidad de sumar puntos en la Clasificación del Circuito.
Valorant Masters  La segunda etapa del VCT, que lleva la competencia a un nivel internacional.Los equipos que dominan en los challengers pasan a esta instancia, donde se enfrentan a los mejores de otras regiones.
Valorant Champions Es el campeonato mundial y la competencia de mayor prestigio en Valorant.

Entre los campeones de la VCT están equipos como Acend, primer campeón mundial en 2021 tras vencer al Gambit Esports, y LOUD, campeones en 2022. Fnatic, Paper Rex y Sentinels son equipos reconocidos pero que sin embargo se han quedado en el camino.

¿Cómo participar en el VCT?

La ruta hacia esta competición empieza al identificar la convocatoria en los sitios web oficiales como Valorant Esports. Arma tu equipo, regístrate y asegúrate que cumplan con requisitos valorant como cantidad de jugadores y ubicaciones permitidas.

  1. Participa en torneos challengers: aquí cualquier equipo registrado puede competir.
  2. Suma puntos en la clasificación del circuito: los resultados en challengers y masters determinan el lugar en la tabla de cada región. Los equipos en los primeros puestos clasifican automáticamente al Valorant Champions.
  3. Clasificatorios de última oportunidad (LCQ): los equipos en posiciones intermedias tienen una última oportunidad de asegurar su lugar en el mundial compitiendo contra otros equipos de nivel similar.

Si juegas Valorant, entonces eres todo un estratega de alta precisión. ¡Ya lo tienes todo para jugar con Betsson! Apunta tu mira en los diversos eventos de Valorant y prueba tu suerte con los mejores.