La guía de Texas Hold’em: estrategias y probabilidades de ganar

Texas Hold’em es una variante del póker y es tan […]

Texas Hold’em es una variante del póker y es tan popular que es la principal modalidad en el World Series of Poker, el torneo en vivo más prestigioso del mundo. El dinamismo del juego y la posibilidad de ganar hasta en la última carta marcan la diferencia. 

Si te gusta el póker y quieres aprender sus claves, ¡esta guía es para ti! Te brindamos el acceso a un repaso por sus reglas, las principales estrategias, cuáles son las probabilidades de ganar y cómo apostar en Betsson Chile.

¿Sonó el aviso de Texas Hold’em en tu casa de apuestas? ¡Es tu turno!

¿Cómo jugar Texas Hold’em Poker?

El Texas Hold’em Poker tiene las siguientes características:

  • la cantidad mínima de jugadores es 2 y máximo 10;
  • utiliza una baraja francesa de 52 cartas y con cuatro palos distintos: tréboles, diamantes, corazones y picas. Cada palo tiene un valor creciente, desde el 2 hasta el As;
  • los jugadores realizan apuestas, a través de las que se forman pozos en cada mano;
  • el objetivo es ganar el dinero acumulado.

En el juego hay cuatro rondas de apuestas en total y, en cada una de ellas, los jugadores pueden elegir entre:

  • pasar, es decir, no apostar y esperar a la siguiente fase;
  • igualar, que consiste en realizar la misma apuesta que los otros jugadores;
  • aportar cuando nadie lo haya hecho;
  • subir la apuesta en comparación con la base de los otros jugadores;
  • retirarse del juego.

Para nutrir nuestras apuestas, profundicemos en las reglas para cada fase del juego.

También puedes conocer el video póker en el casino online de Betsson.

Póker Texas Hold’em: reglas

Como regla general, en Texas Hold’em, una mano de póker necesita cinco cartas para formar tu mejor jugada. 

Los naipes aparecen de manera progresiva en dos fases, cada una de ellas con sus particularidades:

  1. pre-flop: una ronda de apuestas;
  2. post-flop: tres rondas de apuestas.

1. Pre-flop 

En esta primera fase comienza Póker Texas Hold’em y las reglas son:

  • el dealer reparte dos cartas privadas a cada jugador en el sentido de las agujas del reloj y deben quedar boca abajo;
  • el jugador situado en primera posición a la izquierda de la ciega grande, será el primero en actuar.

Las ciegas son apuestas obligatorias: el jugador a la izquierda del botón de dealer pone la ciega pequeña y el jugador a la izquierda de este pone la ciega grande.

  • esta fase tiene solo una única ronda de apuestas que termina cuando todas se igualan;
  • los jugadores acuerdan la suma que van a apostar;
  • analizan las cartas y deciden si seguir partida (pasar o apostar, igualar o subir) o retirarse.

2. Post-flop 

Esta fase tiene tres rondas de apuestas. En la segunda parte de Texas Hold’em, las reglas dicen:

  • en el flop, el dealer coloca tres cartas descubiertas sobre la mesa, denominadas “comunitarias”. Los jugadores revisan si pueden hacer alguna combinación con las dos cartas privadas que tiene cada uno. El jugador que empieza es el que está en la ciega pequeña. Cuando finalice la ronda de apuestas del flop, si quedan jugadores disputando el pozo, llegaremos al turn;
  • turn: el dealer coloca la cuarta carta comunitaria y se produce una nueva ronda de apuestas. Finalizada, si quedan jugadores, aparecerá la carta del river;
  • river: quinta carta y última ronda de apuestas. Si ningún jugador consigue que sus rivales abandonen, se destaparán las cartas privadas de cada uno. Ganará el jugador que tenga mejor mano.

Jerarquía de manos en Texas Hold’em

Desde la mano más alta a la más baja, el orden de las cartas de Texas Hold’em es el siguiente:

  • escala o escalera real: es la jugada más fuerte y consiste en una escalera del mismo palo del 10 al As; 
  • escalera color: aquí todas las cartas deben ser consecutivas y del mismo palo;
  • póker: consiste en cuatro cartas de la misma numeración o letra, sin importar el palo;
  • full house: un par y una tercia;
  • color: todas las cartas deben ser del mismo tipo de palo;
  • escalera: son cinco cartas con numeración consecutiva;
  • tercia: tres cartas con el mismo número, sin importar el palo;
  • doble par: son dos pares de cartas con el mismo número;
  • par: es la mano más baja y consiste en un par de cartas del mismo número. 

Saber qué mano tiene más puntuación en Texas Hold’em te ayudará a decidir qué estrategia elegir, tanto si se trata de ir por todo o esperar. 

Aprovecha y conoce también el Casino Hold’em.

Las mejores estrategias en Texas Hold’em

En esta sección detallamos cuáles son las estrategias generales y las específicas para que las apliques en cada fase del Texas Hold’em.

Estrategias generales

Las estrategias para Texas Hold’em que te recomendamos a lo largo de todo el juego son:

  1. conocer tu posición en la mesa;
  2. leer a tus oponentes y elegir tu propia estrategia;
  3. controlar el tamaño del pozo.

1. Conocer tu posición en la mesa

En Texas Hold’em hay tres secciones de mesa básicas: la primera posición, la posición del medio y la última posición.

De acuerdo con la posición en la que te encuentres, las estrategias en Texas Hold’em deberán variar:

  • si estás en las primeras posiciones, tienes que saber que hay muchas probabilidades de que te suban la apuesta, por lo que tienes que ajustar más tus manos y no arriesgar tanto. Los jugadores en esta posición tienen a cargo las ciegas grande y pequeña;
  • y si estás en las últimas posiciones, cuanto más cerca estés del botón, más manos podrás jugar porque quedan menos jugadores detrás. 

2. Leer a tus oponentes y elegir tu propia estrategia

Cuando juegas al póker, debes tener analizar y entender los tipos de jugadores para elaborar tu propia estrategia.

En una partida de Texas Hold’em podemos encontrar hasta cuatro tipos de jugadores, cada uno con una estrategia de juego diferente

  • loose-pasivo: juega un amplio rango de manos, pero luego no las defiende. Es pasivo porque rara vez sube la apuesta, se limita a ver las apuestas de sus rivales. 

Estrategia: la mejor estrategia es subir la apuesta y la mayoría de las veces no tendrán una buena mano. 

  • loose-agresivo: son los más difíciles de manejar porque, a pesar de no contar con una buena mano, suben la apuesta con agresividad.

Estrategia: ante este tipo de jugadores es aconsejable desarrollar una estrategia pasiva para ver las apuestas hasta el river. Aunque si estamos seguros de nuestras cartas, le seguiremos la corriente con una estrategia agresiva, es decir, subiremos la apuesta para hacer el pozo lo más grande posible.

  • tight-pasivo: es fácil de detectar. Nunca apuesta, a no ser que sus cartas tengan cierto valor, de lo contrario se retirará. En sus jugadas en Texas Hold´em, rara vez sube la apuesta. 

Estrategia: ante este tipo de jugador, será importante aplicar una estrategia agresiva. Por norma general, son fáciles de retirar de la mesa, basta con realizar apuestas duras contra ellos.

  • tight-agresivo: es el mejor perfil de jugador de todos, es muy selectivo con sus manos y agresivo en sus jugadas de Texas Hold´em. Siempre sube las apuestas para protegerse, por lo que es difícil descubrir cuándo especula.

Estrategia: ante él, de acuerdo con nuestras cartas, diseñaremos la mejor estrategia. Si nuestra mano no es la mejor, lo mejor es especular con una estrategia pasiva (pasando o igualando apuestas) hasta el flop. Si nuestras cartas son buenas, la estrategia agresiva permite acorralarlo (subir apuesta) hasta el final.

De acuerdo con el momento de la partida y tus cartas, no tienes por qué encasillarte en un tipo de jugador. Lo importante es que adaptes tu estrategia a cada mesa y su dinámica.

3. Controlar el tamaño del pozo

Se trata de ajustar el tamaño del pozo, según tus necesidades. Por norma general, un jugador:

  • querrá aumentar el bote cuando esté en situación de superioridad; 
  • tratará de impedir que aumente demasiado cuando esté en inferioridad.

A continuación, nos adentramos de lleno en el juego. Veamos qué estrategias puedes aplicar en cada fase del Texas Hold’em.

Estrategias específicas para cada fase del Texas Hold’em

Las estrategias en Texas Hold’em para que apliques en cada fase son:

  1. Antes del flop: selección de manos y cómo jugarlas;
  2. Flop: la oportunidad para leer el juego;
  3. Turn: ¿sigo o me retiro?;
  4. River: ¿quién será el ganador?

1. Antes del flop: selección de manos y cómo jugarlas

Lo más importante del póker es saber qué manos debes jugar y cuáles abandonar. De esta forma, aumentarán tus posibilidades de ganar y reducirás las situaciones donde pierdes dinero por jugar con cartas que son mejor tirar.

Estrategia para seleccionar tus cartas antes del flop:

  • realiza una buena selección de manos y descarta las demás.

Estrategia para jugar tus cartas:

  • ajústate a la mesa y a su dinámica. Si se trata de una mesa que no sube la apuesta pre-flop, podrás apuntarte a muchas más manos. Si es una mesa muy agresiva que sube apuestas a menudo, deberás ajustar mucho tus manos de inicio si no quieres perder muchas veces pequeñas cantidades.

2. Flop: la oportunidad para leer el juego

En Texas Hold’em, el flop actúa como un segundo gran filtro y es un buen momento para leer la jugada de tus contrincantes.

Estrategias para leer el juego:

  • si un jugador subió la apuesta pre-flop, lo más normal es que vuelva a realizar una apuesta y posiblemente tiene la mejor mano;
  • todos los jugadores que hayan decidido ver el flop con unas cartas especulativas, como por ejemplo con dos cartas del mismo color, y que no hayan salido con una buena mano de esta fase, por lo general, se retiran del juego.

3. Turn: ¿sigo o me retiro?

Aquí solamente quedan los que cuentan con buenas manos. Solo resta una carta, por lo que las probabilidades de conseguir completar una jugada son remotas.

Estrategia para el turn: 

  • si tienes una jugada que juzgas ganadora, lo habitual es apostar una buena parte del bote, o incluso apostar todo, “all-in”. 

4. River: ¿quién será el ganador?

El river es la última ronda de Texas Hold’em, donde los jugadores tendrán que enseñar las cartas para ver quién es el ganador.

Estrategias para el river:

  • es una buena práctica dejar el river en paso, a menos que realmente pienses que tu rival ha pasado por miedo, y que tienes mejor mano que él;
  • si deseas apostar, es recomendable que sea de manera razonable para evitar que tu rival resuba. Esta es una forma de controlar el pozo y a tu rival.

Prueba tus estrategias en el Texas Hold’em Bonus.

¿Se puede jugar Texas Hold’em en vivo?

¿Sabes que en Betsson Chile puedes jugar Texas Hold’em en vivo contra personas reales? Solo debes registrarte en la plataforma. Recuerda leer las intenciones de tus contrincantes. Intenta adivinar las cartas de tu rival, no te dejes engañar ni intimidar.

Si bien Texas Hold’em es un juego de azar, hay una forma de calcular tus posibilidades de éxito. En la siguiente sección, analizamos qué probabilidad existe de que salgan ciertas combinaciones de cartas en las diferentes fases del juego.

Cálculo de probabilidades en Póker Texas Hold’em

A través del cálculo de probabilidades, averiguas cuándo no es rentable continuar en una mano, cuándo debes retirarte o cuándo tu jugada tiene una expectativa positiva.

Te presentamos los principales casos de éxito, de acuerdo con cálculos de probabilidades en Póker Texas Hold’em. Los resultados corresponden a las dos fases del juego:

  1. Pre-flop;
  2. Post-flop.

1. Pre-flop

En la primera fase del juego tienes solo las dos cartas privadas y las probabilidades en Póker Texas Hold’em de una buena mano son las siguientes:

Mano de dos cartas Probabilidad
Dos cartas iguales, del mismo palo 23,5%
Mano con un solo AS 15%
Par 6%
Dos cartas del mismo palo consecutivas 4%
AS – Rey 1,2%
Par de Ases 0,45%

2. Post-flop

Aquí se amplían las posibilidades de combinación de cartas exitosas, tenemos tres nuevas cartas comunitarias en la mesa. Las probabilidades en Póker Texas Hold’em en esta instancia son:

Con un par Probabilidad
Trío 11,5%
Full o Póquer 1%
Con dos cartas del mismo palo Probabilidad
Posible color 11,5%
Escalera de color 0,8%
Con dos cartas de valor consecutivo Probabilidad
Posible escalera por ambos extremos 10%
Con 2 otras cartas Probabilidad
Un par 32,4%
Par 29%
Doble par 2%
Posible color 2%

¿Cómo calcular las probabilidades en Póker Texas Hold’em?

Puedes utilizar una estrategia muy simple para obtener un porcentaje aproximado de las combinaciones exitosas en cada mano. 

Estrategia para el cálculo de probabilidades en Póker Texas Hold’em:

  • las cartas que nos van bien para completar una jugada se denominan “outs”;
  • la estrategia consiste en duplicar el número de outs para obtener el porcentaje con el que mejoraría su mano.

Supongamos que en una mano tenemos J-Q. En el flop ha salido 10-K-3. Puede que hagamos una escala en Texas Hold’em con la siguiente carta. Para completar nuestra jugada, debe salir un As o un 9. Así, entre las cartas que faltan por salir, hay ocho combinaciones que nos vienen bien.

  • Si esperas ocho outs, esta estrategia te dará un porcentaje aproximado de 16%.

¡Canta el naipe de Texas Hold’em con Betsson!

Ahora que ya tienes en tus manos la guía completa sobre Texas Hold’em, es hora de que tomes las riendas de tu juego y te encuentres al fin con tus rivales.

Para eso, te recomendamos Betsson porque: 

  • te ofrece los mejores juegos de póker y de casino en vivo;
  • es una marca reconocida internacionalmente, legal y verificada;
  • tienes el respaldo de una atención personalizada.

¡Esta es tu mesa! ¡Prueba en vivo tus estrategias para Texas Hold’em en Betsson Chile!